CIENCIAS SOCIALES
EL PASO DEL TIEMPO
- El paso del tiempo en Mazarrón. Huellas del pasado. Línea del tiempo.
- ¿Cómo cambian las cosas? Pasado, presente y futuro.
- Edificios de otros tiempos.
- Mi historia. Línea del tiempo.
- Medimos el tiempo: el calendario y el reloj.
LENGUA CASTELLANA
TEMA 1 "LA CIGARRA Y LA HORMIGA"
- Comprensión de textos orales.
- Lectura comprensiva de textos adaptados a su edad.
- Lectura y comprensión de un cuento. Contestar a preguntas directas.
- Leer evitando el silabeo, leer palabras completas.
- Familias de palabras.
- Palabras con "r" y "rr".
- Formar oraciones.
- Elaboración de un cartel.
- Comprensión de la información que aparece en un cartel.
- Inicio a la revisión de textos que han escrito: palabras con todas sus letras y ortografía.
- Utilización de la mayúscula: inicio de un escrito, nombres propios y después de punto.
- La poesía. Palabras que riman.
- Textos que se trabajan: cuento, poesía y cartel.
TEMA 2. "EL LIBRO DE LA SELVA"
- Comprensión de textos orales y escritos.
- Palabras sinónimas.
- Palabras con "ca, co, cu, que, qui".
- Inventar el final de una historia.
- Escribir oraciones a partir de dos palabras.
- Comunicación oral. Dar explicaciones de forma razonada.
- Textos que se trabajan: informativo y narrativo.
TEMA 3. "EL ENANO SALTARÍN"
- Leer y comprender un cuento.
- Diminutivos.
- Palabras con "za, zo, zu, ce, ci"
- Unir oraciones.
- Silabas.
- Comunicación oral: expresión de emociones.
- Textos que se trabajan: cuento, instrucciones y poesía.
TEMA 4. "EL MAGO GASPAR"
- Leer y comprender un cuento.
- Antónimos.
- Palabras con "ga, go, gu, gue, gui, güe, güi"
- Alargar oraciones.
- Escribir un diario.
- Inventar el final de un cuento.
- Uso de la mayúscula en los nombres propios.
- Representar un cuento (teatro, marionetas, títeres,...)
- Comunicación oral: contar una experiencia personal.
- Textos que se trabajan: cuento, "diario", noticia.
MATEMÁTICAS
TEMA 7 "¡A COCINAR!"
- Numeros 0-100
- Numeros pares e impares.
- El peso: el kilo
- La capacidad: el litro
- El euro. Monedas y billetes.
- Izquierda-derecha.
- Sumas y restas sin llevar.
- Colocación correcta de los números. Las unidades debajo de la unidades e igual con las decenas.
- Restamos al mayor el menor
- Sumas de tres números sin llevada.
- Sumas con llevada. Manipulativo usando los palillos.
- Resolución de problemas. Localizar datos en una imagen.
- Calculo mental (uso la tabla del 100): +10, -10
- Los polígonos.
- Distinción entre polígonos y no polígonos.
- Clasificación de los polígonos: cuadriláteros y triángulos.
TEMA 8 "NUESTRO COLEGIO"
- Repaso numeración.
- Sumas con llevada.
- Sumas de tres números con llevada.
- Relación entre suma y restas.
- Repartos en partes iguales.
- Colocación correcta de los números. Las unidades debajo de la unidades e igual con las decenas.
- Restamos al mayor el menor.
- El reloj: la hora en punto.
- Resolución de problemas:
- Desechar datos.
- Identificar datos y pregunta.
TEMA 9 "NOS VAMOS DE VIAJE"
- El euro.
- Monedas de euro y céntimos. Los billetes.
- Identificar las monedas y conocer su valor.
- Formar una cantidad.
- Contar una cantidad de dinero dada.
- Formar una cantidad usando diferentes monedas o billetes.
- Realizar pequeñas compras.
- El reloj analógico y digital.
- El reloj: "y media" "y cuarto"
- La hora en textos de la vida cotidiana: horario de comercios, transportes, bibliotecas, colegio,..
- Intervalos de tiempo. ¿Cuántas horas han pasado?
- Calculo mental
- Números que suman 10.
- Uso de la tabla del 100.
- Resolución de problemas.
- Inventar el enunciado de un problema.
- Interpretar un gráfico.
PROFUNDIZACIÓN EDUCATIVA
- Organizamos una exposición de pintura sobre MAZARRÓN
- Trabajo en equipo con un fin común.
- Búsqueda de información sobre un tema dado.
- Planificación y organización del trabajo.
- Exposición oral de sus investigaciones.
- Producir textos escritos relacionados con el tema de investigación.
CONTENIDOS COMUNES A TODAS LAS ÁREAS
- Comprensión de enunciados.
- Aprender, de forma guiada, a expresar lo que sé de forma oral y escrita.
- Organizar el trabajo:
- Leer dos veces lo que me piden.
- Subrayar la palabra clave.
- Marcar las actividades que ya he resuelto.
- Presentación cuidada de las tareas.
- Mejorar la caligrafía.
- Trabajar textos de la vida cotidiana.
- Trabajar de forma autónoma.
- Aplicar lo que aprendemos a nuestra vida.
Buscar estrategias para un trabajo más eficiente y operativo.
TÉCNICAS DE ESTUDIO (INICIACIÓN)
- Búsqueda de información.
- Realización de mapas mentales. Ejemplo.
- Línea del tiempo.
- Subrayado palabra clave.
- Idea principal de un texto leído o escuchado. ¿De qué trata?
Buscar técnicas de estudio para la edad.
ATENCIÓN EDUCATIVA
- Libro "Cuentos para salvar el planeta"
- Dramatización con títeres o teatro de algunos de los cuentos.