UN VERANO PARA LEER Y APRENDER

Ya se acercan las vacaciones y tendremos más tiempo libre. Una maravillosa forma de disfrutar del mismo es la lectura. La lectura es libre, cada lector o lectora elige lo que le desea leer, porque la lectura nos tiene que emocionar y algo que es impuesto no logra emocionar.

Mi objetivo no es imponer unas lecturas para las vacaciones, lo que quiero es compartir con vosotros algunos libros que me han emocionado y que me han hecho pensar en vosotros cuando los he visto.  
Todos ellos están recomendados por el Canal Lector o la Fundación Germán Sánchez Ruiperez ambas entidades de reconocido prestigio en el mundo de la literatura infantil y juvenil.

http://www.canallector.com/11714/La_alimentaci%C3%B3n_a_tu_alcance#

http://www.canallector.com/11703/C%C3%B3mo_funciona_el_mundo 
http://www.canallector.com/7233/Experimentos_para_cada_d%C3%ADa_del_verano


Recomendados por el Club Kirico...


http://www.clubkirico.com/libro/atlas-del-mundo-9788416363469/

http://www.clubkirico.com/libro/el-museo-de-tronquito-9788416440665/



Selecciones temáticas de Canal Lector 2016



Lecturas recomendadas en 2016

Enero
Empezamos el año con dos nuevas entregas de los libros más destacados del año 2015  y un reportaje sobre el Viento.

Lo + 2015 (2)
Lo + 2015 (3)
Vinieron con el viento

Febrero
El mundo medieval, los caballeros, la magia y todo el misterio que rodea a esa época.

Poderes mágicos y encantamientos.
El mundo de los caballeros
(1) y (2)


Marzo
El tiempo, el devenir de nuestras vidas, cómo va pasando según la edad y las huellas que vamos dejando.

El paso del tiempo (1) (2) y (3)


Abril
Travesías arriegadas. Viajes peligrosos. Todo por alcanzar el sueño deseado. Motivos del viaje: guerras, escasez de trabajo, dictaduras en sus países... La llegada: el acogimiento, el rechazo, la aceptación, la soledad... Muchos sentimientos encontrados.

Dejamos nuestro país (1), (2) y (3)
Nos sumamos al 400 aniversario de la muerte de dos escritores universales: Cervantes y Shakespeare

Mayo
Historias no muy lejanas, biografías, recuerdos de niños, algunos ya adultos que trabajaron siendo críos.
Trabajo infantil (1) , (2) y (3)

Y terminamos el mes con historias, algunas muy disparatadas, sobre vacas.
Una vida de vaca