Armstrong, el primer hombre en la luna
Eran las 3:17 de la tarde del 20 de
julio de 1969 en Houston, Texas, cuando por primera vez una nave de
origen terrestre se posaba sobre la superficie lunar. El módulo,
conocido por el nombre de Eagle y que formaba parte de la misión Apollo
11, llevaba consigo al piloto Buzz Aldrin junto con el comandante de la
misión, el ingeniero aeroespacial Neil Armstrong, que se convertiría ese
día en el primer hombre en pisar la luna.
El hecho revistió gran importancia histórica no sólo por lo que
significó este logro, sino por haber sido retransmitido por televisión
pública a partir de la señal recibida por la estación de seguimiento
Honeysuckle Creek, en Camberra, Australia. En esa transmisión y frente a
la mirada perpleja de millones de personas que seguían el paseo lunar,
Armstrong expresó con emoción la conocida frase: “es un pequeño paso
para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”.
Armstrong antes de llegar a la luna
Nacido en Wapakoneta, Ohio, en 1930,
Neil Armstrong tenía un particular interés por volar desde muy pequeño,
acompañaba a su padre a las Carreras Nacionales Aéreas de Ohio, y este
estímulo se vio reforzado cuando a los seis años voló por primera vez en
un Ford Tri-Motor. Ya en su adolescencia recibió clases de vuelo que
aprovecharía para estudiar ingeniería aeronáutica.
Armstrong sirvió a su país en la guerra
de Corea como aviador de 78 misiones de combate, para luego unirse como
ingeniero, piloto de pruebas y astronauta al Comité Consultivo
Nacional, NACA, (por sus siglas en inglés) organismo que luego se
transformaría en la Administración Nacional para la Aeronáutica y el
Espacio, NASA (por sus siglas en inglés). Fue allí donde probó más de
200 modelos diferentes de aviones de reacción, cohetes, helicópteros y
planeadores, lo que le daría la experticia necesaria para ser el primer hombre en pisar la luna.
El alunizaje
En 1962 mientras aspiraba a recibir su
Máster en Ciencias de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad del Sur
de California, Neil Armstrong ingresó al programa de entrenamiento del
programa Apollo, que siete años después lo llevaría a convertirse en el primer hombre en pisar la luna. La
hazaña se inició a las 10:32 a.m. en Caño Cañaveral a bordo del cohete
Saturno V, vehículo que llevaría a bordo a Buzz Aldrin, Michael Collins y
Neil Armstrong a la órbita lunar tres días después, y posteriormente a
posarse sobre la superficie del satélite.
Seis horas y media después el primer hombre en la luna
descendería del módulo, percatándose de la seguridad de la operación.
Acompañado por Aldrin, se dedicaría durante su estancia allí a instalar
aparatos de medición, una cámara de televisión sobre un trípode para
documentarlo todo y un detector de partículas nucleares emitidas por el
sol.
Después de protagonizar este suceso,
Armstrong asumió el cargo de vice-administrador asociado para la
división de Aeronáutica. El 7 de agosto de 2012 en una cirugía de
corazón, falleció a la edad de 82 años. Su familia dijo que para honrar al primer hombre en la luna,
tenían una simple petición: “honrar su ejemplo de servicio,
cumplimiento, modestia y la próxima vez que camine afuera en una noche
clara y vea la luna sonriente, Neil le hará un guiño.”
CUENTOS DE DON COCO
BIOGRAFÍA DE NEIL ALDEN ARMSTRONG
Más conocido como: El caminante lunar, piloto y cosmonauta estadounidense. Fue el primer hombre que piso la luna.
A los 15 años sus clases de aviación y a los 16 ya tenía su licencia de piloto. En 1949 se convirtió en un aviador de la Marina. En 1950 fue enviado a Corea. Después de
graduarse en la Universidad de Purdue (1955) como ingeniero
aeronáutico, ingreso en la Agencia Nacional Aeronáutica y del Espacio
(NASA), conocida por entonces como Comité Asesor Nacional para la
Aeronáutica, sirviendo como piloto civil de pruebas en la base Edwards
del ejército del Aire, en Lancaster, California. En 1962 se convirtió en
el primer civil que entró en el programa de formación de astronautas, desempeñándose como jefe de la oficina de operaciones y entrenamiento de astronautas
suplentes de la tripulación del Géminis V y organizador de vuelos
espaciales tripulados. En marzo de 1966, Armstrong fue designado piloto
de la misión Géminis VIII y, Junto a David Scott, a cabo la primera unión de dos naves espaciales en órbita. EI 20 de julio de 1969, como comandante de la misión lunar Apolo XI, fue la primera persona que pisó la Luna.
https://es.wikipedia.org/wiki/Neil_Armstrong
https://es.wikipedia.org/wiki/Neil_Armstrong